4 poemas cortos que debes saber en lengua Indigena náhuatl

Una recopilación de poemas del filosofo Dr. Miguel León-Portilla un gran lingüista de la lengua náhuatl en mexico. Estos poemas cortos expresan los sentimientos de las comunidades indígenas.



NONANTZIN – MADRECITA MIA

Nonantzin ihcuac nimiquiz,
motlecuilpan xinechtoca
huan cuac tiaz titlaxcal chihuaz,
ompa nopampa xichoca.

Huan tla acah mitztlah tlaniz:
-Zoapille, ¿tleca tichoca?
xiquilhui xoxouhqui in cuahuitl,
techochcti ica popoca.

Traducción al español

Madrecita mía, cuando yo muera,
sepúltame junto al fogón
y cuando vayas a hacer las tortillas
allí por mí llora.

Y si alguien te preguntara:
-Señora, ¿por qué lloras?
dile que está verde la leña,
hace llorar con el humo.

Ihcuac tlalixpan tlaneci (amanecer)

Ihcuac tlalixpan tlaneci,
in mtztli momiquilia,
citlalimeh ixmimiqueh
in ilhuicac moxotlaltia.
Ompa huehca itzintlan tepetl,
popocatoc hoxacaltzin,
ompa yetoc notlahzotzin,
noyolotzin, nocihuatzin.

Traduccion al español

Cuando sobre la tierra amanece
la luna muere,
las estrellas dejan de verse,
el cielo se ilumina.
Allá lejos, al pie del cerro,
sale humo de mi cabaña,
allá está mi amorcito,
mi corazón, mi mujercita.

Tochan in Altepetl

Tocahn in xochitlah,
ye in huecauh Mexihco Tenochtitlán;
cualcan, yeccan,
otechmohual huiquili Ipalnemohuani,
nincacata totlenyouh, tomahuizouh intlatic pac.
Tochan pocayautlan,
nemequimilolli in altepetl
ye in axcan Mexihco Tenochtitlán;
tlahuelilocatiltic tlacahuacayan.
¿Cuixoc huel tiquehuazqueh nican in cuicatl?
nican otech mohualhuiquili Ipalnemohuani,
nican cacta totlenyouh, tomahuizouh in tlalticpac.
Nuestra casa, recinto de flores

Significado en español

Nuestra casa, recinto de flores,
con rayos de sol en la ciudad,
México Tenochtitlán en tiempos antiguos;
lugar bueno, hermoso,
nuestra morada de humanos,
nos trajo aquí el dador de la vida,
aquí estuvo nuestra fama, nuestra gloria en la tierra.

Nuestra casa, niebla de humo,
ciudad mortaja,
México Tenochtitlán ahora;
enloquecido lugar de ruido
¿aún podemos elevar un canto?
Nos trajo aquí el dador de la vida
aquí estuvo nuestra fama, nuestra gloria en la tierra.
Author: Miguel León-Portilla

TOCHIN IN METZTIC

Yohualtotomeh
inchan omanqueh:
cenca quiahuia yohualnepantla.
In ihcuac oyahqueh in tlilmixtli,
yohualtotomeh patlantinemih,
azo quittayah tochin in metztic.
Nehhuatl huel oniquimittac
in yohualtotomeh
ihuan tochin in metztic.

EL CONEJO EN LA LUNA

Los pájaros de la noche
se quedaron en su casa;
mucho llovía a la mitad de la noche.
Cuando las nubes negras se fueron,
los pájaros estuvieron revoloteando,
tal vez veían al conejo en la Luna.
Yo pude contemplar
a los pájaros de la noche
y también al conejo en la Luna.
Author: Miguel León Portilla



Comments

  1. que deberia ser mas cortos yun poco de amor para quien este enamorados como yo apoco no chavas y chavos

  2. Evelyn Ruby Manrique dice

    Muy buenos poemas si me sirvieron pero agrega otros mås cortos

  3. Muy bonitos los poemas

  4. estan bien los poemas pero estan muy largos

  5. Hermoso :-*

  6. Si es verdad

  7. paola danae dice

    Me encantan maravillosos no se que desir

  8. paola danae dice

    Me encanto mas la de amanecer 😏 besos💋💋💋

  9. Tanya nava dice

    Estas muybien pero deberían de estar un poco más cortos y muy bonitos

  10. Me encanto mucho los poemas! Y soy puerto riqueña la usare para mi asignacion gracias☺

  11. Esta bonito el de amanecer

  12. Podrian poner como se debe de decir,lo necesito para aprendermelo

  13. Estan super padres❤❤❤

  14. Soy Esme ☺ dice

    Esta muy bonito él del conejo en la luna
    Me sirvió mucho a mi tarea ☺

  15. Ernesto Vidal González Díaz dice

    Ernesto:

    Están padres ojalá y haya más poemas y los publiquen

  16. Me sirvió el de amanecer para mi tarea grax.👊👑

  17. 👿666ALFA666👿 dice

    El de el conejo en la luna me gustó mucho

  18. FRANCISCO LUIS AGUILAR CORTES dice

    Soy étnico nahua….me encantan los poemas en mi lengua materna…..son hermosas….que bueno que hay por quién cobijarse y seguir sus pasos… poeta eres eminencia nahua has dejado tu huella inborrable. Las palabras que ocupa en estos poemas son muy originales y clásicos de la época.. Gran rescate y conservación de nuestra sagrada y bella cultura nahuatl, mexicano o mexicatl. Mis respetos al poeta.

  19. Toño Gutiérrez dice

    «Que los pongan más cortos» piden algunos. Como si la poesía fuese ‘a la carta’, una pizza para en dos minutos comerla. Es el reflejo de la tortal crencia de cultura que se proporciona en la escuela actualmente, lo único que cuenta es formar empleaados para que produzcan y lo hagan lo más rápido para el consumo también inmediato.

  20. Me parece maravilloso que nos comparta sus poemas. Y ojalá fueran más largos … o más.

    💜👏👏

  21. La verdad si ma gusta por que puedo sacar informacion para mi tarea

  22. que sean de amor😍😍😍😍😍😍😍❤😆

  23. El que lo haya escrito me ha salvado la vida y estuvo muy bien para mi tarea

  24. me encanto el conejo en la meztli <3 <3 <3 <3 <3 <3 bless

  25. katy perry dice

    Esta muy bien los poemas me gustaron y te sacan de un apuro

  26. Diana Guemarez-Cruz dice

    Estos poemas son hermosos. Soy una docente de Estados Unidos y me gustaría saber si podría compartir estos poemas con sus traducciones en una revista literaria que hago con estudiantes universitarios: Escrivivientes!

    • Diana Guemarez-Cruz dice

      De nuevo les escribo con respecto a estos poemas! Me gustaría publicarlos en una revista que publico en los Estados Unidos! Por favor, responder!

  27. juan francisco dice

    gracias por la tarea!!!!!!!!!!!!. 🙂

  28. que onda con sus respuestas jifi

  29. Pa los que se quejan de que estan largos los poemas: ¡No sean flojos y lean mucho!

  30. Hay quienes piden poemas más cortos. Opino que no saben lo que piden, porque en primer lugar son poemas tradicionales, así fueron creados, para recordar y hacer alusión a cosas pasadas, por tanto, deberían de respetarlos. No los creó quien los subió, tan solo los comparte. Por otro lado, sí debería de ponerse una ayuda para la pronunciación, aunque está bastante entendible que siendo una lengua americana, costará esfuerzo.

  31. Diana Karen dice

    me encanto el de Madrecita mìa 🙂

  32. Joel Velazquez dice

    Los Seiss son la verdadera respuesta, a todas las preguntas.

  33. y que idioma es

  34. Mira me parece excelente lo que comentan enserio
    Felicidades a http://www.comunidadesindigenasenmovimiento.mx. y su equipo.
    EXCELENTE TEAM POEMAS INDIGENAS!!!!!!!!
    👏👏👏👍👍👍👍

  35. Un poquito más cortos no¿?=)

  36. Me sirvieron mucho los poemas y son muy cortos

  37. Andres Acuca dice

    Que hermosos poemas indígenas

  38. Gracias que por ti me da Caron un 10

  39. Muy buenos los poemas me sirvieron mucho, los voy a usar para mi tarea , aunque deberían ser un poco mas cortos
    Gracias !!! XD

  40. me gusto mucho estos poemas de calificacion te doy un 10!!

  41. me encanto el de madrecita ese se lo boy a dedicar a mi mama

  42. Xime Rivas dice

    A mí me gusto el de las flores, muy bueno

    • Yesenia Milet Hidalgo dice

      Me encanto también el poema de flores no es super bonito y padricimo me super encanto quiero más sube mas por favor☺🙇🙏😘😍😀😊😅😍😉😚😙😆😀😂😄😱😳😺😹😻😼😽🙌🙋💑💏👭👥🙆👅👄💋le doy un lindo a tu traducción en español👍👍👍👍✋✋✋✋👏👏👏👏👋👋👋👋👌👌👌👌

  43. El poema de madresita mia esta algo largo y si pon mas cortos porfa

  44. Amanda Malpica dice

    Muchas gracias me sirvió mucho pero seria mejor mas cortos es que es dificil escribir en lengua indígena a si que mejor mas corto porfavor Muy bonito

  45. Yesenia Milet Hidalgo dice

    Son muy bonitos me encanto😍😇😊😝🌼😘😇😉

  46. Yesenia Milet Hidalgo dice

    Estoy de acuerdo con Tigo pero estuvieron padrinos me encanto
    😘 De Ben de subir mas ¿no?

  47. Me gustaría saber cómo se dice poema en náhuatl si alguien me puede ayudar lo agradecería mucho

  48. comparte muchos sentimientos estos poemas

  49. sandra vazquez castillo dice

    Las palabras no están escritas correctamente su significado de acuerdo con lo que esta escrito no esta bien. Por ejemplo que significa zoapelli según en poema. Yo soy de un pueblo donde el 80% de la población habla este dialecto

  50. sandra vazquez castillo dice

    Perdón es zoapille

  51. Firulais dice

    Y tambien es muy bueno para los que pierden su tiempo aqui y tambien para aprender

  52. Firulais dice

    🐰👎👎👎👎👎👎👎👎👎👎👎👎me enferma👎😪

  53. Son geniales estos poemas

  54. Gracias me ayudaron mucho con mi tarea y están hermosos 😘😍

  55. muchas grasias me gustaron muchos me alegran mucho exelente

  56. Muchas gracias excelentes poemas, me transportan o otro mundo, sabemos de donde vinimos, tenemos nuestra raíz y una gran cultura

  57. Me gustaron lo poemas estan bien,me sirvieron para mi tarea,Muchas graciaas.

  58. grasias por el poeme pude acabar mi tarea

  59. Debería ser más cortos

  60. gracias por hacerme mi tareame sirvio XD

  61. Deivysantiago dice

    ME GUSTARON XD :V

  62. esto es muy util

  63. Roberto blas dice

    Muy buenos gracias☺

  64. ☆♤Ř€ĂĐ€ŘX☆♤ dice

    muy buen me ayudó para mi tarea

  65. me sirvio mucho 🙂
    alv:)

  66. que bonitos poemas me llegaron al corazón :´)

  67. madrecita mia, Nahuatl de la Huasteca hidalguense.
    espero que algun linguista pueda corregir la escritura.

    no nana kema na ni mikis
    tech toka kampa tlaxiteno
    uan kema ti tlachcaloa
    nompano tech chokilis
    uan kema mis tlajtlanelise
    aui kenke ti choka
    xi nankili pampa xoxoui kuauitl
    mis chokiltia nompa pojtli

  68. el 2 caras++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ dice

    me sirbio para la tarea

  69. Estan conplicaas

  70. Pancho dice dice

    Que ponga de amor

  71. Neko:3♡ dice

    Si no te gustaron podría ir a otro sitio web y no molestar con críticas sin coherencia y dejar de Aser tus tontería , así Heres «mexicano» estás ofendiendo a tu propia cultura , no seas tonto y construye una crítica constructiva:3 ♡oki👍

  72. Neko:3♡ dice

    Yo ame todos más el de «conejo en la luna»🐇 es muy tierno🤗los poemas náhuatl son los mejores y más de aquellos orgullosos [email protected]!!!!🇲🇽arriba México!!!!

  73. Camila bello dice

    Me sirvieron mucho gracias a algunos le faltan el autor

  74. Erasto Santiago Martínez dice

    El Dr. Portilla nos muestra aquí una más de sus cualidades: el difícil arte componer y, en este caso en lengua náhuatl. Si no apareciera el nombre del autor de los dos últimos poemas hubiera jurado que el autor de éstos es de algún poeta de la época prehispánica. Maneja muy bien el náhuatl clásico y por ello yo le pido de favor que siga escribiendo en el bello idioma náhuatl y nos siga deleitando con este bello arte

  75. MASO MENOS

  76. jonathan sandoval dice

    estuvo muy bien los poemas saludos

  77. manuel posadas dice

    Esta es una de las maneras para anclar las voces, las palabras, el habla, el canto, la poesía, las lágrimas, el amor de nuestros ancestros y así, que no se pierdan a la deriva de la vorágine de la globalización. Muchas gracias por sus publicaciones. Jalvinchi yan!!

  78. Juli Prro 09 dice

    Me gustaron mucho, no los entendí fácil pero ya después de entenderlos si están muy bonitos

  79. Son hermosos pero un poco largo xd
    En mi opinión están largos pero hermosos

  80. Me gustaron, aunque el primero no tiene mucha lógica, porque dice que cuando muera, su madre lo va a sepultar, y se supone que como es su mamá tiene que estar más grande que el, y va a morir antes que el, entonces si se muere ella anted que el, cuando el se muera ella ya va a estar muerta, y ya no lo va a poder sepultar, pero si están bonitos, pero muy largos

  81. Super

  82. Maricela dice

    Sí me gustó mucho los poemas

  83. Anónimo le dice a Valentina que no sea [email protected] estás son las únicas lenguas sobrevivientes en el mundo y porfavor te voy a pedir de la manera más atenta que no estés ofendiendo , criticando y juzgando el trabajo de las demás personas …. Gracias ❤️

Speak Your Mind

*